La operacionalización es el tercer paso del Onboarding. Aquí usted ve los diferentes tipos de itinerarios y cómo programar las actividades de su equipo de campo. Y, además, cómo comprometer y entrenar a su equipo de campo con la nueva herramienta.
ITINERARIOS
Una de las principales funcionalidades de Agile Promoter es crear y administrar los itinerarios de sus empleados. Los itinerarios organizan las visitas a los puntos de venta, disminuyendo los costos de desplazamiento, el tiempo invertido en estos recorridos y guiando el trabajo del equipo.
Antes de configurar la secuencia de visitas para sus empleados en el sistema, es necesario definir cuál será el tipo de itinerarios que van a seguir. El sistema tiene dos tipos de itinerarios: fijos y sueltos.
Los itinerarios fijos son los que poseen una regularidad y ciclos que pueden ser semanales, quincenales o cuatrisemanales (cada cuatro semanas). No es necesario tener un modelo único de itinerario para toda la operación, sin embargo cada empleado podrá tener apenas un tipo de itinerario fijo.
Los tipos de itinerario fijos se basan en ciclos semanales. Las semanas en Agile Promoter comienzan los domingos y terminan los sábados. Por lo tanto, al planificar los itinerarios del equipo es necesario tener en cuenta el día en el que ocurren las alteraciones. Hay tres tipos de itinerarios fijos: semanal, quincenal y cuatrisemanal (cada cuatro semanas).
Además de los itinerarios fijos, también existen los itinerarios sueltos. Estos se destinan a las visitas que no se encajan en los itinerarios fijos. Por ejemplo, si un empleado posee un itinerario fijo semanal y ya lo está ejecutando, y necesita realizar una visita única a un punto de venta, se deberá crear un itinerario suelto para esta única visita.
- Conozca todos los materiales sobre itinerarios
- Aprenda a registrar itinerarios fijos
- Aprenda a registrar itinerarios sueltos
TAREAS
Las tareas son las actividades que el empleado de campo desempeña en el punto de venta, respondiendo las encuestas e introduciendo información para el equipo de back office. Después de configurar los formularios, el siguiente paso es enviarlos al equipo de campo como tareas.
Al construir un formulario, se debe definir si este hará parte de un proceso de programación de tareas, para que el empleado responda encuestas programadas, o si hará parte del menú Informar, para que los empleados en campo puedan enviar información de manera proactiva.
Agile Promoter posee dos tipos tareas: programadas y sueltas. Las tareas programadas son las que tienen una frecuencia y que el sistema las puede repetir de forma automática. Por otro lado, las tareas sueltas, como su nombre lo indica, son las que no se repiten y que se pueden utilizar para buscar información específica.
- Conozca todos los materiales sobre tareas
- Sepa cómo registrar una tarea programada
- Sepa cómo registrar una tarea suelta
EQUIPO DE CAMPO
En esta etapa de Onboarding usted ya podrá presentarle Agile Promoter a su equipo de campo, la aplicación que sus empleados deben utilizar para verificar itinerarios, responder encuestas y reportar información importante para su operación en Trade Marketing.
Antes de presentarles la aplicación, usted deberá asegurarse de que todos tengan un itinerario registrado, que se hayan creado los principales formularios y que las tareas estén programadas. Así, la capacitación de su equipo les imprimirá el compromiso necesario para la implantación de Agile Promoter en su operación en campo.
En la Central de Ayuda encontrará una guía para la capacitación del equipo de campo y todos los materiales necesarios para hacer el mejor uso de la aplicación, tanto en la versión Android como la versión para iOS.
- Conozca todos los materiales sobre la aplicación de Agile Promoter
- Conozca la guía para la capacitación del equipo con dispositivos Android
- Conozca la guía para la capacitación del equipo con dispositivos iOS
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.